Lo dicen los científicos, estamos a un paso de que los rotativos den la noticia del siglo y probablemente de la humanidad, ¡no estamos solos!
La sociedad mas antígua de Europa para el avance de la ciencia,
The Royal Society, (
Royal Society of London for Improving Natural Knowledge) celebró unas jornadas donde se debatió sobre la posibilidad de vida extraterrestre el pasado 25 y 26 de Enero de 2010 en Londres.
Las conclusiones fueron que debíamos estar preparados para enfrentarnos a esta realidad. En los últimos años los pasos que se han dado en este sentido han sido muy significativos. Las imágenes que el prolífico telescopio espacial
Hubble, junto con el
HARPS y otros observatorios en La Tierra nos han suministrado, han permitido detectar planetas extrasolares gracias a una
técnica que estudia las minúsculas variaciones en la intensidad lumínica de una estrella cuando el planeta se cruza por delante.
Ya se conocen más de 400 exoplanetas, la inmensa mayoría de ellos tan masivos que no serían adecuados para albergar vida, sin embargo, el satélite
KEPLER, de la cual hablamos aquí hace bien poco, y que orbita alrededor del Sol buscando planetas, ya encontrado 5 planetas, cuatro del tipo Júpiter caliente, y uno del tamaño aproximado a Neptuno y tiene otros cien candidatos potenciales que están en proceso de verificación.
Eso en menos de un año de vida.
La ciencia sigue dando información; los
astrónomos han determinado que aproximadamente el 15% de estrellas que alberga nuestra galaxia tienen un sistema solar similar al nuestro. Si pensamos que nuestra galaxia tiene cientos de miles de millones de estrellas (200-400), entonces, ese porcentaje es significativo, y si no se hacen una idea de su tamaño por ustedes mismos visiten la siguiente imagen, es una gozada. La "foto" solo está compuesta por 3.000 fotografías.
Aquí tienen la web de su autor Axel Mellinger.
No se pierdan esta otra maravillosa fotografía, pinchando sobre ella se puede ver a resolución real
(4.000 × 1.290 píxeles; tamaño de archivo: 1,15 MB; tipo MIME: image/jpeg). La web original es esta:
web
Recientemente se ha enfocado
la quiralidad como técnica para encontrar planetas extrasolares y conocer su composición, esto, unido a otros avances como la
lente gravitacional van a acelerar el proceso de busqueda de estos planetas hasta tal punto que los cientificos creen que encontrarán un planeta de nuestro tamaño en menos de cinco años.
Esquema de trayectorias de luz en una lente gravitatoria. Las imágenes de objetos distantes adquieren forma de arcos rodeando el objeto masivo intermedio. Fuente: Hubblesite
Dominik es pionero en la exploración planetaria. De hecho, en 2006, él y su colaborador, Keith Horne, descubrieron el planeta más parecido a la Tierra de los encontrados hasta el momento.
Bautizado como “ OGLE-2005- BLG-390Lb”, este planeta tiene una masa cinco veces mayor que la de la Tierra, y se encuentra a unos 20.000 años luz de distancia, cerca del centro de la Vía Láctea, orbitando alrededor de una estrella más pequeña que el Sol. El planeta es demasiado frio para albergar vida pero fue encontrado utilizando la técnica de la microlente gravitacional.
El hallazgo del OGLE-2005- BLG-390Lb con esta técnica supuso un resultado innovador, clave para la búsqueda posterior de formas de vida extraterrestre.
Por otra parte, en la conferencia de la Royal Society,
Lord Rees, Presidente de la Royal Society y Astrónomo Real, afirmó que el descubrimiento de vida extraterrestre
podría cambiar a la humanidad para siempre, alterando la visión que tenemos de nosotros mismos y de nuestro lugar en el cosmos.
Según Rees, la tecnología de que se dispone está ya tan avanzada que no sólo podremos detectar planetas no mayores que la Tierra orbitando alrededor de otras estrellas, sino que
también seremos capaces de saber si estos planetas tienen continentes y océanos o el tipo de atmósfera que los rodea.
Rees añadió que, si se encontrara alguna forma de vida alienígena, incluso una forma muy simple, en cualquier lugar, nos enfrentaríamos a uno de los mayores descubrimientos del siglo XXI.
El científico señaló tener la sospecha de que hay vida e inteligencia en otros lugares del universo, en formas que nos resultan inconcebibles. Incluso, podría haber formas de inteligencia superiores en capacidad a la inteligencia humana, tan alejadas de ésta como nosotros lo estamos de un chimpancé.
En definitiva, ¿está preparado para conocer a E.T.?