Hace algún tiempo vi unas imágenes que me impactaron sobremanera. En primer lugar por lo impresionante de las mismas, era como un laboratorio del doctor Frankenstein hecho realidad, y en segundo lugar por las implicaciones científicas que eso podía tener.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/4/4e/Patent.gif)
¿El resultado? Los animales se relamían al aplicarles acido cítrico en la trufa. Lloraban, hacían movimientos involuntarios de los músculos de la cabeza, y hocico, etc.
El video está presentado por un científico Británico J. B. S. Haldane y los experimentos fueron llevados a cabo por el científico ruso Sergey Sergeyevich Bryukhonenko
Vean y juzguen por sí mismos.
Sinceramente, y a título personal creo que se trata de un montaje, una farsa montada con propósitos políticos. Dada la fecha de datación del video (1928), me inclino a pensar en un panfleto propagandistico en el pulso cientifico técnico que la URSS y USA mantenían. También existe la posibilidad de que se trate de un fake en toda regla y haya sido realizado, por unos hábiles farsantes. Hoy día internet está plagadito.
Entre muchos razonamientos, llego a esta conclusión en base a ciertos movimientos de la cabeza del perro que me resultan muy dificiles de admitir sin una unión muscular al tronco ya que la cabeza trata de impulsarse en un momento dado. Tambien me cuesta creer los movimientos de la lengua, ya que es un músculo que se introduce en la garganta bastantes centímetros hasta su integración en el resto de la musculatura. Por otra parte, si lo que reactivan es la actividad eléctrica en el cerebro pienso en el dolor que pueden infringir heridas tan masivas y la lógica me dice que algo falla. He leido que el perro estaba sedado, pero, cuando sedas a una persona para que no sienta un dolor tan intenso paralizas su actividad motora en un grado muy alto y aquí el perro está respondiendo a un suave estímulo como es la aplicación de una sustancia estimulante para el animal.
De otra parte, si este avance hubiese sido real, habría producido avances asombrosos, aunque fuesen colaterales, en los mas de ochenta años que lleva danzando este video por las retinas de medio mundo.
Por todo esto creo que se trata de un fraude, sin embargo estos videos han cobrado cierta actualidad desde el año 2005 a 2008 por algo que puede tener implicaciones revolucionarias en medicina y ciencia. Se trata de la reanimación despues de inducir a los animales un estado de muerte aparente: no respiran, no tienen actividad cardíaca, ni tienen señales cerebrales. (Otra forma de hablar de zombis)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpqT8JNFIu_7tAlfTeBNkrf-cSVrohrPkjpgun20e-VikwZqU0uqibpH-czkZI0E4IA4rczM_6LDTHel_bxrSvPwabelwoTOoH-73nqw1ec4vWciQQVwAusbK5a6NeBKg4_UTuq6wpryQI/s200/1.jpg)
Y llegamos a la pregunta del millón ¿Y esto para que sirve? Las aplicaciones a priori son impresionantes, desde el desarrollo de viajes espaciales de larga duración en estado de hiberanción hasta la asistencia de personas con fuertes hemorragias internas por heridas de accidentes de tráfico, heridas de arma blanca o disparos. Si es posible "congelar" a personas con lesiones severas mientras se les hacen las operaciones pertinentes, podrían salvar su vida, y si suponemos que la técnica se puede perfeccionar y alargar en el tiempo, por qué no pensar que si una persona tiene una enfermedad incurable en la actualidad, se podría aletargarla hasta el momento de que dicha cura aparezca.
Pero como cantaba Freddie Mercury en Los inmortales ¿Quíen quiere vivir para siempre? Lo cierto es que cualquiera de las dos noticias tendrían consecuencias dramáticas en muchos aspectos. Si pueden resucitar tu cabeza, ¿podrías vivir cientos de años? ¿Si existe un mas allá y te reaniman andarás viajando entre un mundo y el otro? y la pregunta más importante, ¿Deja resaca? Porque no me quiero imaginar el dolor de cabeza con el que debes de levantarte. Un día, abres los ojos, te levantas con una resaca del quince, rascandote el trasero y al asomarte por la ventana de tu cápsula espacial ves los marrones lagos de metano de Ganímedes.
Salu.docx
El buho
Fuentes: Centro Safar, NeoTeo, Society of Critical Care Medicine, Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario